resultados de gobernadores y exgobernadores en las elecciones

Las elecciones legislativas de este domingo trajeron consigo una particularidad muy llamativa: la postulación de varios gobernadores y exgobernadores. El objetivo era claro: obtener la mayor cantidad de votos posibles para sus partidos en las respectivas provincias. Sin embargo, los resultados variaron bastante y estuvieron marcados por la contundente victoria de La Libertad Avanza (LLA) a nivel nacional.

En un contexto de polarización extrema, donde se enfrenta el liberalismo con el peronismo, muchos referentes políticos decidieron lanzarse a la carrera por un lugar en el Congreso. La idea era aprovechar al máximo su perfil conocido entre los votantes.

Las provincias de Córdoba, Tucumán, Santa Fe, Salta, Misiones, Chaco, Chubut y Santiago del Estero fueron los terrenos donde gobernadores actuales y pasados se hicieron notar.

Los que lograron el pase al Congreso

Un caso destacado es el de Juan Schiaretti, el cordobés que ha sido gobernador en tres ocasiones. Schiaretti encabezó la lista para diputados de Provincias Unidas en su tierra natal. A pesar de su fuerte presencia política, sólo logró un segundo lugar con el 28,3% de los votos, lo que le garantiza una banca a partir del 10 de diciembre. Aquí, el partido de Javier Milei fue el gran ganador, alcanzando el 42,3%.

Otro nombre que se hizo notar es el de la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia. Lideró la boleta del oficialismo local, pero su fuerza no tuvo el desempeño esperado, quedando en tercer lugar con un 18%. La victoria fue para LLA, que se colocó en primer lugar con un 42,3%. Sin embargo, Scaglia también logró su ingreso al Congreso.

En Tucumán, se dio una situación singular. Tanto el gobernador Osvaldo Jaldo como su vice, Miguel Acevedo, fueron candidatos por el frente Tucumán Primero. Jaldo, que antes era aliado del gobierno nacional, cambió de bando y logró unir todo el peronismo de la provincia a su alrededor. A pesar de advertir que su postulación sería solo testimonial, su frente se llevó el 50,5% frente al 35,1% de LLA, repartiendo las cuatro bancas en disputa entre ambos.

Los que no entraron

Por otro lado, el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, no tuvo suerte. Encabezó la boleta de Fuerza Patria para senadores, pero terminó en un discreto tercer lugar, con solo el 12,2% de los votos. Frente a él, los candidatos de Milei lideraron con un 38,3%.

En Misiones, el exgobernador Oscar Herrera Ahuad fue el candidato a diputado del oficialismo y, aunque quedó en segundo lugar detrás de Diego Hartfield con un 37% de los votos, se aseguró su lugar en la Cámara baja. En esta elección también estuvo Ramón Puerta, exgobernador y ex presidente, quien compitió pero obtuvo apenas un 1,49% de los votos, quedando fuera de toda posibilidad.

Más al sur, en Chubut, el líder radical Ignacio Torres decidió proponer a su vice, Gustavo Menna, para una de las dos bancas en juego. Pero, al igual que sus competidores, no lograron ingresar al Congreso, ya que su partido quedó en tercer lugar.

Así se perfiló un mapa electoral bastante variado, donde muchos de los políticos en la contienda, a pesar de no alcanzar los lugares deseados, se preparan para sumar sus voces en la próxima sesión legislativa.

Botão Voltar ao topo